Primer reto de fotografía de naturaleza "Celebrando la Biodiversidad de México"
9 de Abril de 2021

La Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza y Fundación Azteca tienen el gusto de
invitarlos a participar en el primer retode fotografía de naturaleza en el marco de la celebracióndel día de la Tierra
"Celebrando la Biodiversidad de México"
Bienvenidos al primer reto de fotografía de naturaleza organizado por la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza y Fundación Azteca, abierto a fotógrafos aficionados y profesionales de nacionalidad mexicana con fotografías tomadas en México. Nuestra misión es valorar y difundir el arte fotográfico y promover la conservación y restauración de la naturaleza. El reto premia la excelencia en las fotografías. Deseamos ver imágenes e historias originales, innovadoras e inspiradoras. Lugares desconocidos, nuevas visiones de los seres vivos, comportamientos sorprendentes o nuevas interpretaciones de lo ya conocido. Buscamos una mirada que documente la diversidad, la belleza, el misterio y la fragilidad de la vida en el planeta.
La Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza y Fundación Azteca apuestan por el respeto a la Naturaleza, por ello los trabajos presentados al reto deben reflejar con fidelidad las situaciones naturales, respetando la originalidad del entorno, la conservación de los seres vivos en su hábitat, evitando el sufrimiento, la perturbación o las interferencias en su comportamiento.
1. FECHAS DEL RETO: del 14 al 20 de abril.
2. La premiación será el 22 de abril "día de la Tierra a través de Facebook Live".
3. Para participar es necesario publicar un máximo de tres fotografías en la página de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza, así como enviarlas al correo electrónico retofotografico2021@gmail.com en la semana del 14 al 20 de abril con los hashtags #AcciónPorLaTierra, #MesDeLaTierra, #cmfn y #Fundacionazteca, proporcionando además de los datos generales de la especie, la localidad o Estado de la República Mexicana donde fue fotografiada.
4. Seguir a Fundación Azteca en Facebook.
5. No podrán participar en el reto los organizadores, los patrocinadores o directivos de aquellas otras empresas vinculadas, directa o indirectamente, con la realización del presente reto.
6. No se permite la manipulación ni la alteración digital de las fotografías. Sólo se admitirán los ajustes moderados que afecten a: correcciones globales de tono, equilibrio del blanco, luminosidad, contraste, saturación de color, enfoque moderado y ajuste de luces y sombras.
7. Reencuadre de la imagen, no deberá superar en ningún caso el 30% de la imagen original.
8. Se admitirán fotografías realizadas con técnicas especiales como HDR , apilamiento de enfoque (focus-stacking) y fotografía panorámica de paisaje; siempre que se indique la técnica empleada. En todo caso, se deberán cumplir los principios de autenticidad del reto, de manera que no constituyan un intento de engañar al público ni de presentar indebidamente la realidad de la naturaleza. El jurado se reserva la opción de poder
solicitar, en caso de ser necesario, la secuencia de imágenes que conformen la toma.
9. No se podrán añadir o eliminar elementos de la imagen.
10. No se admitirán imágenes conseguidas mediante los modos de superposición de imagen.
11. A los autores o autoras de las fotografías que alcancen la fase final de las deliberaciones del jurado se les podrán solicitar, si resultara necesario, por cualquier medio, las aclaraciones sobre la imagen que se consideren pertinentes. En caso necesario los autores deberán dar los parámetros técnicos de las fotografías.
12. En el apartado de descripción/comentarios de cada fotografía, se incluirá una descripción de la técnica utilizada y otros datos que el autor o autora considere de interés para valorar su imagen.
13. La información aportada por el autor o autora en el apartado descripción/comentarios sobre las imágenes presentadas podrían ayudar a los miembros del jurado en la evaluación de las mismas.
14. La dirección técnica del certamen podrá rechazar las fotografías que no se ajusten a las presentes bases y categoría.
15. Los participantes se responsabilizan totalmente de ser los autores/as, de que no existan derechos a terceros, así como de toda reclamación por derechos de imagen sobre las obras presentadas al reto.
Código Ético.
Solo se aceptarán imágenes de animales en libertad. No se admitirán fotografías que, a juicio del jurado, pudieran haber puesto en peligro la seguridad del ejemplar fotografiado o su entorno, especialmente cuando se trate de imágenes que incluyan nidos o polluelos. Se deberá cumplir el código ético de la Asociación Española de Fotógr"fos de la Naturaleza (AEFONA), con el fin de garantizar una relación respetuosa de los fotógrafos/as con el medio ambiente.
Dicho código se puede consultar en la siguiente dirección: https://www.aefona.org/wp-content/uploads/2019/06/Codigo-etico-de-AEFONA.pdf
Propiedad.
Los derechos de autoría de las fotografías premiadas seguirán estando en posesión del fotógrafo.
En ningún caso estas imágenes serán cedidas a terceros.
Jurado.
El jurado será conformado por los administradores y moderadores de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza que son fotógrafos/as de reconocido prestigio, y por el Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca.
Se faculta al jurado para dilucidar sobre todas las cuestiones no previstas en estas bases que puedan surgir durante el desarrollo del reto.
Premios.
Se entregarán los siguientes premios:
- 1er Lugar: Laptop HP, 14ck 2090la: Procesador Intel Core 13-10-110U, Disco duro de 1TB, e Impresora HP: Impresión, copia B/N. Hasta 7,5 ppm, velocidad color hasta 5,5 ppm, los libros "Chiapas Indómito, La Encrucijada" y "Mamíferos Espectaculares de México", autografiados por los autores y Diploma de ganador.
- 2do Lugar: Pantalla 32": Smart TV, 2 puertos HDMI, 1 puerto USB, los libros "Chiapas Indómito, La Encrucijada" y "Mamíferos Espectaculares de México", autografiados por los autores y Diploma de ganador.
- 3er Lugar: Tablet Samsumg Galaxy TB A: Memoria 32 GB Wiffi, Porcesador Quad Core de 64 bit, los libros "Chiapas Indómito, La Encrucijada" y "Mamíferos Espectaculares de México", autografiados por los autores y Diploma de ganador.
- Favorita del público: Se premiará con: Pantalla 32": Smart TV a la fotografía con más likes.
Adicionalmente las fotos ganadoras serán difundidas en Las redes sociales de Fundación
Azteca, además el ganador será invitado a un programa de televisión.
Previo a la premiación se seleccionarán de 20 imágenes que tendrán la consideración de finalistas del primer reto de fotografía de naturaleza por el día de la Tierra, organizado por la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza y Fundación Azteca. Estas imágenes, incluyendo a las ganadoras, formarán parte de la Exposición fotográfica "Celebrando la Biodiversidad de México".
Aceptación de las bases.
La participación en este reto de fotografía implica la aceptación de las presentes bases.
Para cualquier consulta relacionada con la participación en el reto, por favor diríjase a la organización mediante el correo electrónico: retofotografico2021@gmail.com