A través de esta alianza, implementaremos nuestro Sistema Educativo Azteca y la apertura de un nuevo Plantel Azteca en Guatemala

1 de Febrero de 2022

Artículo Fundación Azteca

En Fundación Azteca de Grupo Salinas sabemos que la educación es un pilar esencial para generar valor social, económico y ambiental. Por ello, cada día trabajamos para que más niños y niñas sobresalientes académicamente puedan seguir potenciando su talento y así, convertirse en agentes de cambio que sean responsables de su futuro y que libremente puedan emprender, crear y pensar distinto. En este sentido, nos enorgullece la internacionalización de nuestros Planteles Azteca.


El pasado 26 de enero, Fundación Azteca y el Ministerio de Educación de Guatemala, firmamos un convenio para la implementación de nuestro Sistema Educativo Azteca y la apertura de un Plantel Azteca en este país, de la mano de Fundación Azteca Guatemala. Esta nueva alianza es, sin duda, un parteaguas en nuestra historia, pues simboliza el primer plantel fuera de nuestro país, y la posibilidad de generar impacto en jóvenes guatemaltecos para forjarles un fuerte pensamiento crítico y conciencia social. Con ello, sumamos ya un total de 12 Planteles Azteca.




"Nuestro Modelo Educativo está enfocado en identificar a los jóvenes más talentosos y en potenciar sus habilidades, sus fortalezas. Un Modelo Educativo que los reta y los pone en condiciones de convertirse en los líderes y agentes de cambio del mañana", explicó Antonio Domínguez Sagols, Director General de Fundación Azteca tras la firma del convenio, reforzando con ello el gran valor de este acuerdo.


Durante 11 años, Fundación Azteca Guatemala ha impulsado ejes de acción a favor de la salud, nutrición, educación, desarrollo productivo y medio ambiente. A partir de ahora, gracias a esta alianza, podrán favorecer también el desarrollo integral de jóvenes talentos y seguir transformando y fortaleciendo la educación de su país.



Hoy, en Fundación Azteca de Grupo Salinas, nos honra la confianza del Ministerio de Educación de Guatemala y nos enorgullece su enorme interés por querer mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación.


Juntos, sumando esfuerzos, podremos seguir transformando miles de realidades más.