Con la participación de más de 200 estudiantes de 10 estados del país, el pasado 25 de junio arrancó AztecMUN 2025, nuestro Modelo de Naciones Unidas. Este ejercicio va más allá de la simulación diplomática: es una plataforma donde los jóvenes ejercen la libertad de expresión con responsabilidad, desarrollan pensamiento crítico y fortalecen su carácter al enfrentar posturas distintas con argumentos sólidos.
Durante varios días, los estudiantes debatieron sobre temas globales. En cada intervención, construyeron una visión más clara de su papel como ciudadanos libres, informados y comprometidos con transformar su entorno desde las ideas y el diálogo.
Con la participación de más de 200 estudiantes de 10 estados del país, el pasado 25 de junio arrancó AztecMUN 2025, nuestro Modelo de Naciones Unidas. Este ejercicio va más allá de la simulación diplomática: es una plataforma donde los jóvenes ejercen la libertad de expresión con responsabilidad, desarrollan pensamiento crítico y fortalecen su carácter al enfrentar posturas distintas con argumentos sólidos.
Durante varios días, los estudiantes debatieron sobre temas globales. En cada intervención, construyeron una visión más clara de su papel como ciudadanos libres, informados y comprometidos con transformar su entorno desde las ideas y el diálogo.